Cada 22 de diciembre, son muchos los que siguen el Sorteo Extraordinario de Navidad para comprobar si el décimo con el que han participado, está premiado.
Sin embargo, muy pocos participantes piensan en qué pasa si se gana una importante cantidad de dinero. Esa cantidad se reduce considerablemente, ya que parte del dinero va a parar a la Agencia Tributaria. Pero… ¿cuánto dinero se queda realmente Hacienda?
En Enero de 2013, acordaron que los grandes premios del Sorteo Extraordinario de Navidad, es decir, los que tengan un valor superior a 2.500 euros, deben tener una retención del 20%. Según el Ministerio de Hacienda, es una medida ‘justa’, ya que también puede baja la cifra de fraudes para blanquear dinero a través del Sorteo de la Lotería. El Gobierno empezó a aplicar esta medida con el objetivo de conseguir ingresos adicionales en un momento de grave crisis económica.
De esta manera, para calcular el dinero que no te llevarás en el caso de que tu décimo sea premiado el próximo día 22, lo primero que debes hacer es restar la cantidad de los 2.500 euros que no tributan, y después, a la cifra restante, debes restar el 20% que se lleva Hacienda.
Por tanto, las siguientes son las ganancias reales de los premios, tras pasar por Hacienda: 320.000 euros por el Gordo, 100.500 euros por el segundo premio, 40.500 euros por el tercer premio, 16.500 por el cuarto y 5.300 euros por el quinto premio.
Los técnicos de Hacienda recuerdan que Loterías y Apuestas del Estado, realiza directamente la retención de los premios al cobrarlos. Así pues, los agraciados recibirán el importe con el impuesto ya descontado y sólo tendrán que anotar su premio en la Declaración de la Renta.
En el caso de que te toque la pedrea o una de las aproximaciones, se cobra el premio íntegramente, ya que estos premios no superan la cifra de los 2.500 euros.