El lado más gótico de la Lotería de Navidad 2018

Desde el 9 de julio están a la venta los décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad. El sorteo se celebra dos días antes de Nochebuena y las pinturas con motivos navideños, son la principal característica de los décimos de Lotería.

Para esta edición, Loterías y Apuestas del Estado ha escogido un motivo muy apropiado. Se trata de la tabla central del Retablo de la Vida de la Virgen y de San Francisco, que muestra a la Virgen María entronizada con su hijo Jesús y rodeados de ángeles. Es una obra del maestro Nicolás Francés, un pintor y miniaturista leonés del siglo XV.

Esta obra de estilo gótico tiene una historia curiosa. Se pintó hacia 1445-1460 mediante la técnica de temple y óleo sobre tabla. Originalmente se instaló en un monasterio franciscano del cual se ha perdido la pista. Más tarde, se trasladó a la capilla de una granja próxima a La Bañeza y en 1932 fue vendido al Museo del Prado de Madrid, donde se expone en la sala 050.

En los últimos años, los décimos han sido ilustrados con obras de otros grandes pintores, como Goya (1996), Velázquez (1999), Gaudí (2002), Berruguete (2003) o Rafael (2005).

0