Particulares
Empresas
Resultados

Diferencias entre un décimo y una participación de Lotería

Queda poco más de un mes para que se celebre el Sorteo Extraortinario de Navidad y estamos seguros de que muchos de vosotros ya tenéis algún décimo o participación para participar. Pero ¿sabéis las diferencias entre un décimo y una participación de Lotería? Te lo contamos a continuación:

  • El décimo, tiene un valor de 20 euros y es la décima parte de un billete. Opta al premio máximo de 400.000 euros Este boleto, cuenta con el respaldo de Loterías y Apuestas del Estado y por ello, se podrá cobrar tanto en una Administración, como en la Entidad financiera colaboradora.
  • La participación o papeleta es un billete no reglamentario, (es decir, no está emitido por el organizador del sorteo) con el que varias personas comparten un décimo. Las participaciones reparten el valor de un décimo entre varias personas, por lo que existen de diferentes cuantías. Tienen una manera diferente de cobrarse. No podemos ir con nuestra participación a la Administración de Lotería, ni a la Entidad financiera, sino que debemos llevárselo al emisor de la misma para pedirle la cantidad que nos corresponda.

Por otro lado, los términos: serie, billete y fracción, forman parte de nuestro vocabulario navideño año tras año y aunque su uso es muy común entre todos los españoles, hay veces en los que no queda del todo claro a qué hacemos referencia con cada uno de ellos.

  • Billete: Lo forman 10 décimos de un mismo número y serie. El sorteo consta de 170 series y de cada número, se emiten 170 billetes.
  • Serie: Es el total de billetes de un mismo número. Cada serie consta de 100.000 billetes.
  • Fracción: Identifican y hacen único a cada uno de los décimos que componen un mismo billete. Es lo que hace único a cada décimo y así que pueda distinguirse de otro, aún perteneciendo al mismo número y serie.