Cada vez queda menos para la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. El 22 de diciembre, se lleva a cabo el evento que tiene pendiente a toda la población española de si les toca el Gordo o no. Sin embargo -y como es normal-, siempre surgen una serie de dudas y preguntas acerca del sorteo, que vamos a intentar resolver a continuación:
¿Es seguro adquirir un décimo por internet?
Sí. Pero siempre y cuando se tomen algunas precauciones. Cada vez son más las empresas especializadas en juegos de azar, suerte y apuestas en la red. Para tener en cuenta si la dirección donde queremos comprar es segura, debemos observar que la web tenga un candado o una llave a pie de página y que comience por ‘https://’, lo que indica que estamos dentro de un servidor seguro donde nuestros datos están encriptados.
¿Un décimo físico y un décimo online tienen la misma validez?
Sí, ya que el décimo online se corresponde siempre a un décimo físico, que la empresa online reserva a tu nombre. Con la compra del décimo, se recibe un mail como justificante de compra, donde es muy importante comprobar si está certificado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
¿Cuántos premios reparte este año el sorteo?
El próximo 22 de diciembre, el Sorteo de la Lotería de Navidad repartirá un total de 2.240 millones de euros en premios, exactamente la misma cifra que el año anterior. Los agraciados con el ‘Gordo’ recibirán 400.000 euros al décimo, con 640 millones de euros a repartir con este premio principal.
En total, el sorteo repartirá 24,4 millones de premios. Para ese día, se han emitido 160 series de 100.000 billetes cada una, con una emisión que asciende a 3.200 millones de euros, de los cuales el 70% se destina a premios. El segundo premio ascenderá a 1,25 millones de euros y el tercero es de 500.000 euros. Además, habrá dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos de 60.000 euros.
He sido agraciado… ¿dónde y cuándo puedo cobrar mi premio?
Si el premio es igual o superior a 2.500 euros, se cobrará en una de las entidades financieras autorizadas por SELAE. Respecto a las participaciones, Loterías y Apuestas del Estado ha recalcado que, si se es poseedor de una participación de un número premiado, los afortunados deberán dirigirse directamente a la entidad emisora de dicha participación para proceder al cobro de premios.
¿Hay algún plazo para cobrar mi premio? ¿El premio se comparte con Hacienda?
Sí. El plazo máximo de pago caduca a los 3 meses y Hacienda acaba embolsándose todos los años una cantidad nada desdeñable por premios no reclamados. Desde 2013, las ganancias obtenidas por sorteos están gravadas con un 20%, aunque estarán exentos los premios cuyo importe sea igual o inferior a 2.500 euros.
¿Un billete deteriorado tiene validez?
Si su décimo está roto o deteriorado debe presentarlo en una administración de Loterías para que ésta, a su vez, la remita a Loterías y Apuestas del Estado para su revisión, dando Loterías la orden de pago si así lo considera oportuno. En caso de que el décimo esté demasiado deteriorado y persistan las dudas sobre su validez, se remite a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que emite un informe a favor o en contra de ser pagado.