Particulares
Empresas
Resultados

El lado desconocido del Sorteo Extraordinario de Navidad

El Sorteo Extraordinario de Navidad es posiblemente el sorteo de Lotería más popular de nuestro país. Se celebra cada 22 de diciembre en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, situado en Madrid.

Desde 2010, debido al numeroso público que acude en directo a ver el sorteo, se ha trasladado a otros sitios con más aforo, como el Palacio de Congresos o el Teatro Real. Es el segundo sorteo más importante después de este es el Sorteo Extraordinario del Niño, que tiene lugar cada 6 de enero.

El premio máximo recibe el nombre de el Gordo, que desde 2011 tiene un valor de cuatro millones de euros al billete, 400 000 euros al décimo o 20 000 euros por euro apostado.​ El período de venta de este sorteo es el más largo del año, ya que las administraciones reciben los números las primeras semanas de julio.

La primera vez se celebró el Sorteo de Navidad, fue el 18 de diciembre de 1811 en Cádiz,​ y el primer premio Gordo fue para el número 03604.

Los boletos reciben el nombre de décimos porque el apostante juega la »décima» parte del importe del billete, es decir, un billete se subdivide en diez décimos. De todos los números se emiten series, es decir, cada billete de cada número se repite una serie de veces.

Las fases por las que pasa el sorteo, desde que se cuentan las bolas que se introducirán en los bombos hasta que se publica la lista oficial de premios, se explican a continuación:

· Recuento de bolas:

Un día antes del Sorteo de Navidad se examinan las bolas del sorteo con los números y premios de forma pública. Además de contarlas, cualquiera de los asistentes puede examinarlas a título personal. Las bolas del bombo son de boj, una madera ligera y resistente.

· Celebración del Sorteo Extraordinario de Navidad:

El salón se abre a las 8:00 del día 22 de diciembre, permitiéndose la entrada a los espectadores, sin más limitación que el aforo del local. A las 8:30 se constituye la junta que preside y autoriza el sorteo.

Posteriormente, después de ser mostradas al público, las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, un recipiente utilizado para transportar las bolas hasta los bombos.

Sobre las 9:15 empieza el sorteo propiamente dicho. Un niño del Colegio de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño, a la vez, una del de premios, siendo cantadas ambas por otros dos que insertan las bolas en los alambres dispuestos al efecto. Los bombos sólo giran cuando se llena el alambre.

Estos alambres se reúnen en una»tabla» hasta contener doscientas bolas de cada clase. Se cierran debidamente delante de la mesa de la junta con la conformidad del presidente y del interventor. Cuando se llena la tabla, los cuatro niños que han participado en ella, se sustituyen por otros cuatro, y se repite nuevamente el proceso. El Sorteo Extraordinario de Navidad concluye cuando en el bombo de premios no quede bola alguna.

 

¡Solicita aquí tu número!